Desarollo de sensores del Bil3 para imagenología de radiaciones a temperatura ambiente

Dublin Core

Title

Desarollo de sensores del Bil3 para imagenología de radiaciones a temperatura ambiente

Subject

TRI-YODURO DE BISMUTO
DETECTORES DE RADIACIÓN
FILMS CRISTALINOS
NUCLEACIÓN
FÍSICA DE LA MATERIA
RADIOQUÍMICA
TESIS
TESIS DE MAESTRÍA
URUGUAY

Abstract

Con este trabajo se pretendió obtener sensores para adquisición de imágenes digitales de radiación X y γ a temperatura ambiente, con área de al menos 2” x 2”, basados en films cristalinos de semiconductores compuestos. En principio se estudia BiI3 como material para dichos sensores porque tiene propiedades físicas que lo hacen apropiado como sensor de radiaciones a temperatura ambiente, y también adecuadas para crecer un film. El trabajo comienza con la síntesis del BiI3 a partir de subcarbonato de bismuto y yoduro de potasio. Luego de esto se busca identificar las impurezas por absorción atómica con “inductively coupled plasma” (ICP), y optimizar un método para su reducción al nivel de ppb. También se determina la estequiometría del compuesto en sus distintas etapas de purificación mediante volumetría. El paso siguiente es el crecimiento de los films cristalinos sobre sustratos adecuados para, en el paso final, obtener imágenes digitales. Se utilizan como sustrato vidrio, vidrio paladizado y vidrio recubierto con óxido de estaño e indio (ITO). Los films se crecen por el método de deposición física de vapor (physical vapor deposition, PVD). Si bien para obtener imágenes digitales es suficiente tener films policristalinos, la experiencia indica que serán mejores films orientados o epitaxiales. Por tanto, se tiende a lograr el crecimiento de estos dos tipos de estructuras, y para ello se estudian los procesos de nucleación y coalescencia de los films. Sobre las mejores nucleaciones coalescidas se crecen films. Luego que un film ha crecido es necesario caracterizarlo. Se comienza por determinar sus propiedades físicas (perfilometría, microscopía óptica, de barrido electrónico (SEM) y de fuerzas atómicas (AFM) para estudiar su superficie, y difracción de rayos X, de polvo para estudiar su orientación). Después se determinan sus propiedades eléctricas mediante la construcción de detectores. También se mide la respuesta de los detectores a la radiación X. Por último se comparan los resultados obtenidos con los reportados para la obtención de imágenes con dispositivos alternativos.

Creator

Aguiar, Ivana

Publisher

Facultad de Química
UdedaR

Date

2008

Contributor

Fornaro, Laura  (Directora de Tesis)

Rights

Información sobre Derechos de Autor

(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)

La legislación uruguaya protege el derecho de autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes (LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)

ADVERTENCIA - La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.

Format

Papel
Pdf

Extent

63 p.

Language

Español

Type

Tesis

Identifier

TM 539 AGU

Coverage

Uruguay
Date Added
August 10, 2012
Collection
Tesis de doctorado, maestría, trabajos de diploma y monografías técnicas
Item Type
Document
Tags
Citation
Aguiar, Ivana, “Desarollo de sensores del Bil3 para imagenología de radiaciones a temperatura ambiente,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed November 17, 2025, https://riquim.fq.edu.uy/items/show/61.