Estudios sobre el sistema tiorredoxina de Echinococcus granulosus
Dublin Core
Título
Estudios sobre el sistema tiorredoxina de Echinococcus granulosus
Tema
Abstract
En este trabajo se describe el aislamiento, por una estrategia de RT-PCR, del gen que codifica para la TR del cestodo Echinoccocus granulosus (EgTR). Del analisis del gen se deduce que la EgTR es una selenoenzima con los dominios caracteristicos de las TR de mamiferos, destacandose el sitio activo carboxilo terminal portador de una selenocisteina (Sec). La presencia de este sitio activo con Sec puede conferir a la enzima la capacidad de reducir un rango amplio de sustratos. En el analisis filogenetico de TR, la EgTR agrupa con las TR de mamiferos y Caenorhabditis elegans (TR mayores), bien diferentes estas alas TR de procariotas, plantas y levaduras (TR menores). Dentro de las TR mayores, la EgTR agrupa con las TR que contienen Sec de origen citosolico. Este analisis indica que la presencia de una selenocisteina en las TR pudo haber aparecido en el filo platelminto, y mantenido durante la evolucion.
Por otra parte, durante el trabajo de esta tesis se produjeron en forma recombinante la T rx y la tiorredoxina peroxidasa (TPx) de E. granulosus,. La TPx es una peroxido de hidrogeno reductasa cuyo sitio activo es regenerado por el sistema tiorredoxina. Ambas proteinas recombinantes resultaron activas. La actividad de la TPx de proteccion del ADN ante las oxidaciones catalizadas por metales resulto potenciada en presencia de la Trx.
Por ultimo se estudio por inmuno blot la expresion de la TR, Trx y TPx de E. granulosus en un extracto soluble de protoescolex (PE) , utilizando antisueros generados durante este trabajo. Estos u/timos reconocieron bandas unicas en el extracto, cuyos tamafios coincidieron con los esperados para las protein as en base a sus secuencias codificantes. Estos resultados indican que TR, Trx, y TPx se expresan en PE y que los antisueros generados son especificos.
Los resultados de esta tesis se discuten en el contexto del posible papel del sistema tiorredoxina y la TPx, uno de sus blancos. en la defensa de E. granulosus frente al estres oxidativo.
Autor
Editor
Fecha
Derechos
Información sobre Derechos de Autor
(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)
La legislación uruguaya protege el derecho de autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes (LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)
ADVERTENCIA - La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.
Formato
Extent
Idioma
Tipo
Identificador
- Fecha de agregación
- September 19, 2012
- Colección
- Tesis de doctorado, maestría, trabajos de diploma y monografías técnicas
- Tipo de Elemento
- Document
- Etiquetas
- Echinococus granulosus, Parasitología
- Citación
- Agorio Norstrom, Astrid, “Estudios sobre el sistema tiorredoxina de Echinococcus granulosus,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed March 31, 2023, http://riquim.fq.edu.uy/items/show/133.
- Archivos