Fondo Bicentenario "José Pedro Barrán": políticas científicas, tecnológicas y de innovación en el Uruguay contemporáneo (1911-2011)
Dublin Core
Título
Tema
Descripción
Reúne los trabajos culminados presentados ante la convocatoria del Fondo Bicentenario "José Pedro Barrán" que obtuvieron el Primer y Segundo Premio y la Primera Mención Especial.
Bicentenario Uruguay 1811-2011.
Incluye anexos y bibliografía.
Table Of Contents
PRÓLOGO Tres hitos de la historia científica y tecnológica del Uruguay...........................................................................7
EL PROYECTO EDUARDO ACEVEDO La política científica y tecnológica en el primer batllismo......................................13 INTRODUCCIÓN...............................................................13
PROYECTO EDUARDO ACEVEDO.........................................16
I. Instituto de Pesca.........................................................16
1. Creación
2. Evolución del Instituto de Pesca (1911-1934)
2.1 Organización y funcionamiento
II. Estaciones Agronómicas...............................................21
1. Antecedentes. Creación de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
2. Proyectos que acompañaron la creación de las Estaciones Agronómicas
2.1 Reorganización de la Dirección de Ganadería y Agricultura
2.2 Fomento de la colonización
2.3 Crédito rural
2.4 Exención de derechos de importación
2.5 Exportación de carne
2.6 Creación del Congreso Rural Permanente
2.7 Tabladas y mataderos
2.8 Política de comunicaciones
2.9 Agricultura en secano
3. Creación de las Estaciones Agronómicas
4. Evolución de las Estaciones Agronómicas (1911-1925)
4.1 Organización y funcionamiento
III. Instituto de Geología y Perforaciones............................37
1. Antecedentes
2. Creación del Instituto de Geología y Perforaciones
3. Evolución del Instituto de Geología y Perforaciones (1912- 1982)
3.1 Organización y funcionamiento
3.2 Personal contratado
3.3 Publicaciones
3.4 Perforaciones
IV. Instituto de Química Industrial......................................48
1. Antecedentes
2. Creación del Instituto de Química Industrial
3. Evolución del Instituto de Química Industrial (1912-1957)
3.1 Organización y funcionamiento
3.2 El “carburante nacional”
3.3 Personal contratado
3.4 Publicaciones
CONCLUSIÓN..................................................................67 ANEXOS.........................................................................77
Autor
Fuente
Editor
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
Fecha
Derechos
Información sobre Derechos de Autor
(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)
La legislación uruguaya protege el derecho de autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes
(LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)
ADVERTENCIA - La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.
Formato
Idioma
Tipo
Identificador
Spatial Coverage
Temporal Coverage
Document Item Type Metadata
Original Format
- Fecha de agregación
- July 16, 2019
- Colección
- Historia de la Facultad de Química y materiales históricos
- Tipo de Elemento
- Document
- Etiquetas
- 2011, Centros de investigación, Historia, I+D, Política científica y tecnológica, Química, Universidades, Uruguay
- Citación
- Martínez Rodríguez, María Laura, “Fondo Bicentenario "José Pedro Barrán": políticas científicas, tecnológicas y de innovación en el Uruguay contemporáneo (1911-2011),” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed May 30, 2023, http://riquim.fq.edu.uy/items/show/5778.
- Archivos