Chemical profile of the cutaneous gland secretions from male pampas deer (Ozotoceros bezoarticus)

Dublin Core

Title

Chemical profile of the cutaneous gland secretions from male pampas deer (Ozotoceros bezoarticus)

Subject

VENADO
GLANDULAS CUTANEAS
SECRECIONES
OZOTOCEROS BEZOARTICUS
BIBLIOGRAFIA NACIONAL QUIMICA
2016

Abstract

Various cutaneous glands have been identified as sources of chemical signals that mediate many social interactions in deer. The pampas deer, a species considered near threatened, inhabits grasslands of South America. In this work, the chemical compositions from preorbital, tarsal, and digital gland secretions of semi-captive males were characterized by gas chromatography–mass spectrometry. The composition of these secretions showed a great complexity, with 143 compounds detected. Hierarchical cluster and principal component analyses show no relation to age or secretion type. Five compound classes (esters, fatty alcohols, lactones, sterols, and sulphuretted) differed with glands. The chemical complexity of the secretions, the individual differences in the whole compounds composition, and the absence of clustering by age lead to the hypothesis that these secretions may encode at once for individual information and for social status information.

Varias glándulas cutáneas han sido identificadas como productoras de señales químicas que median interacciones sociales en losciervos. El venado de las pampas es una especie considerada casi amenazada que habita los pastizales de Sudamérica. En este trabajo se caracterizó la composición química de las secreciones de las glándulas preorbital, tarsal e interdigital de machos por cromatografía de gases-espectrometría de masas. Estas secreciones mostraron una gran complejidad en su composición, con 143 compuestos detectados. No se observó ninguna agrupación de compuestos relacionada con la edad o el tipo de secreción. Cinco clases de compuestos (ésteres, alcoholes grasos, lactonas, esteroles, y compuestos azufrados) difirieron de acuerdo al origen glandular. La complejidad química de las secreciones, las diferencias individuales en dicha composición, y la ausencia de agrupamiento por edad, llevan a postular la hipótesis de que estas secreciones pueden codificar a la vez tanto información individual como del estado social.

Creator

Ungerfeld, Rodolfo

Source

Journal of Mammalogy v. 97, no. 1, 2016.-- p. 167-168

Publisher

Oxford Journals

Date

2016

Rights

Información sobre Derechos de Autor

(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)

La legislación uruguaya protege el derecho de autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes

(LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)

ADVERTENCIA - La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.

Format

PDF

Language

Inglés

Type

Artículo

Identifier

DOI: http://dx.doi.org/10.1093/jmammal/gyv167

Document Item Type Metadata

Original Format

PDF
Date Added
March 15, 2016
Collection
Bibliografía Nacional Química
Item Type
Document
Tags
, , ,
Citation
Rossini, Carmen and Ungerfeld, Rodolfo, “Chemical profile of the cutaneous gland secretions from male pampas deer (Ozotoceros bezoarticus),” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed November 17, 2025, https://riquim.fq.edu.uy/items/show/3771.