Las Radiaciones Ionizantes y la Salud Humana : Aportes de la Química en el Área del Diagnóstico y del Tratamiento. Capítulo 7

Dublin Core

Title

Las Radiaciones Ionizantes y la Salud Humana : Aportes de la Química en el Área del Diagnóstico y del Tratamiento. Capítulo 7

Subject

RADIOACTIVIDAD
RADIOFARMACOS
MEDICINA NUCLEAR
URUGUAY
BIBLIOGRAFIA NACIONAL QUIMICA
2012
LIBROS-ANALITICA

Abstract

Para comprender el aporte de las radiaciones ionizantes a la salud humana, en este capítulo se desarrolla la evolución histórica del concepto de la naturaleza de la materia, el contexto en el cual se produce el descubrimiento de la radiactividad y la génesis de los primeros métodos de diagnóstico por imágenes. Se destaca la importancia de la investigación como herramienta para mejorar la calidad de vida de la sociedad y la imprescindible necesidad de acuerdos colaborativos entre grupos de trabajo para el logro de objetivos comunes. Se presenta la influencia del experimento de Rutherford en la construcción de un nuevo modelo atómico, la construcción del ciclotrón como herramienta para profundizar los conocimientos sobre el átomo, el nacimiento de la radiactividad artificial y sus consecuencias en cuanto se vincula a la preparación de radionucleidos de utilidad en medicina, culminando con la descripción del origen del generador de 99mTc y su impacto en la medicina nuclear. En la segunda mitad del siglo XX se desarrolló la Medicina Nuclear en base a herramientas tales como los radionucleidos, radiofármacos y sistemas de producción desarrollados y optimizados por personal con formación en química, radioquímica y radiofarmacia. Este hecho, en forma conjunta con la evolución de la instrumentación nuclear, ha permitido obtener mejores imágenes y arribar a diagnósticos más precisos y precoces, dando origen en forma reciente a lo que se denomina imagenología molecular. En este capítulo se presentan las técnicas de diagnóstico basadas en el reconocimiento de un receptor, enzima/sustrato biológico que se expresa cuando el individuo está desarrollando una enfermedad. Asimismo, también es posible tratar algunas enfermedades haciendo uso de los efectos de la radiación sobre los tejidos, mediante radiofármacos terapéuticos. Se analiza la contribución en Uruguay a la investigación y el desarrollo de radiofármacos y por ende a la salud de la población

Creator

Arriola, Marisa
Guarino, María Marta

Source

Aportes de la química al mejoramiento de la calidad de vida . Montevideo : Unesco, 2012 . p. 194-235

Publisher

Unesco

Date

2012

Contributor

Savio, Eduardo ; orientador

Rights

Información sobre Derechos de Autor

(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)

La legislación uruguaya protege el derecho de autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes

(LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)

ADVERTENCIA - La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.

Format

PDF

Language

Español

Type

Capítulo de Libro

Identifier

ISBN: 978-92-9089-187-1

Coverage

Uruguay
Date Added
April 26, 2013
Collection
Bibliografía Nacional Química
Item Type
Document
Tags
, ,
Citation
Arriola, Marisa and Guarino, María Marta, “Las Radiaciones Ionizantes y la Salud Humana : Aportes de la Química en el Área del Diagnóstico y del Tratamiento. Capítulo 7,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed November 17, 2025, https://riquim.fq.edu.uy/items/show/403.