Experiencia Uruguaya en Atención Farmacéutica activa en la comunidad

Dublin Core

Title

Experiencia Uruguaya en Atención Farmacéutica activa en la comunidad

Subject

EDUCACION
URUGUAY
ATENCION FARMACEUTICA
BIBLIOGRAFIA NACIONAL QUIMICA
2014

Abstract

Objetivo: realizar una actividad de difusión a la población sobre el uso racional de medicamentos, mediante la inserción de los estudiantes en el equipo de salud y analizar los datos farmacoterapéuticos obtenidos de esta actividad educativa. Métodos: en la vía pública se instaló una carpa de Atención Farmacéutica durante
tres días donde participaron químicos farmacéuticos y médicos, quienes impartieron
charlas sobre diferentes temas de salud preponderantes en la población uruguaya.
Asimismo, los alumnos de Atención Farmacéutica, como parte de su formación práctica, participaron de esta actividad mediante la realización de entrevistas a los transeúntes, llenado de fichas de perfiles farmacoterapéuticos y de consumo de
plantas medicinales, elaboradas para este fin, y la entrega de folletos informativos.
A partir de las fichas farmacoterapéuticas se desarrolló un trabajo de investigación.
Resultados: los alumnos del curso participaron de forma activa en el llenado de las fichas farmacoterapéuticas y mantuvieron una comunicación fluida con los asistentes a la carpa y con los profesionales de la salud. Se completaron 117 fichas farmacoterapéuticas (90 mujeres y 27 hombres). El 60 % de los entrevistados
consumía plantas medicinales. Sesenta personas recibían cuatro o más especialidades farmacéuticas. Las drogas antihipertensivas resultaron las más utilizadas. Veintitrés personas presentaban hipotiroidismo y dos personas de este
grupo recibían litio para trastorno bipolar. Entre el grupo de mujeres: 18 tomaban
ansiolíticos, 12 antidepresivos, 7 hipnóticos y 2 antisicóticos. Diecinueve personas
manifestaron tener colesterol alto y 14 recibían medicación. Catorce presentaban
artrosis y 10 estaban en tratamiento con analgésicos. Nueve personas presentaban

Creator

Vázquez, Marta
Ravera, Elizabeth
Eiraldi, Rosa
Maldonado, Cecilia
Alvariza, Silvana
Guevara, Natalia
Magallanes, Laura

Source

Revista Cubana de Farmacia v. 48, no. 1, 2014. -- p. 63-72

Publisher

Infomed

Date

2014

Rights

Información sobre Derechos de Autor

(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)

La legislación uruguaya protege el derecho de autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes

(LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)

ADVERTENCIA - La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.

Format

PDF

Language

Español

Type

Artículo

Identifier

ISSN 1561-2988

Coverage

Uruguay

Document Item Type Metadata

Original Format

PDF
Date Added
November 29, 2017
Collection
Bibliografía Nacional Química
Item Type
Document
Tags
, ,
Citation
Vázquez, Marta et al., “Experiencia Uruguaya en Atención Farmacéutica activa en la comunidad,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed November 17, 2025, https://riquim.fq.edu.uy/items/show/4786.