Cultivo de tejidos vegetales
Dublin Core
Título
Cultivo de tejidos vegetales
Tema
Abstract
Se hace cultivo de tejido vegetal, tomando como matrial rodajas de Daucus Carota, que se siembra en tubos de ensayo, Erlembeyer y cajas de Petri, utilizando técnicas y medios de cultivos aconsejados por Gautheret, con el propósito de hacer fisiología y genética vegetal con orientación bioquímica.
Dada la contaminación ambiental de nuestro medio partiendo de implementos y medios de cultivo esterilizados por autoclave las manipulaciones de siembra, repicados y cierre de los recipientes , se hace dentro de cámara provista de dos tubos estéril lamp. Westinghouse, habiéndose determinado que para su esteriización es suficiente la radiación de ultravioleta durante 15 minutos.
Se hacen cinco series de cultivos que son repicados a los sesenta y nueve y ochenta y un día de siembra.
Macroscópicamente de siete a nueve días se observa el crecimiento de la zona de tejido cambial en brotos color blanquesino que pasan al verde por acción de la luz.
Se hace histología en cortes sin colorear, reacciones microquímicas y tinción con técnica Carmín-Verde iodo, modificada diluyendo al tercio la mezcla colorante y reduciendo a un minuto el tiempo de coloración.
Las observaciones revelan similitud morfológica y química del tejido neoformando con el originario y se superponen a la descripción citológica de Gautheret (6) 1938.
La diferenciación está representada por la anarquía del ordenamiento celular, que en algunos aspectos objetivamente modifica la representación química de sus constituyentes, aunque no afecta las etapas evolutivas del crecimiento tisular presentes en el tejido normal originario.
Autor
Fuente
Editor
Fecha
Derechos
Información sobre Derechos de Autor
(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)
La legislación uruguaya protege el derecho de autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes
(LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)
ADVERTENCIA - La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.
Formato
Idioma
Tipo
- Fecha de agregación
- April 12, 2013
- Colección
- Bibliografía Nacional Química
- Tipo de Elemento
- Document
- Etiquetas
- 1955, Bibliografía Nacional Química, Biologia, Cultivos, Tejidos vegetales
- Citación
- Aragunde, Josefina C. de, “Cultivo de tejidos vegetales,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed June 3, 2023, http://riquim.fq.edu.uy/items/show/374.
- Archivos