Materiales microporosos basados en tierras raras con potencial aplicación en dispositivos electrónicos
Dublin Core
Título
Tema
QUIMICA INORGANICA
Abstract
os polímeros de coordinación metal-orgánicos (MOFs) son un tipo de material poroso sumamente versátil en cuanto al rango de aplicaciones posibles. Los MOFs se forman a partir del ensamblaje entre centros metálicos y ligandos orgánicos en una red tridimensional. Las propiedades del MOF en cuestión
dependen del centro metálico, el ligando, el tipo de conexión, la estructura tridimensional, la morfología, entre otros factores. La inmensidad de posibles arreglos ha permitido la utilización de
MOFs en diversos campos de aplicación, desde la adsorción y separación de gases, hasta la fotocatálisis. Siendo los MOFs materiales de elevada cristalinidad, la resolución de sus estructuras por métodos de difracción es accesible, lo que permite aspirar a comprender las bases de su funcionamiento en término de arreglos atómicos. Este trabajo tratará de explorar dos aplicaciones en particular y sus relaciones con la estructura atómica para una familia de MOFs: la conducción protónica para potenciales electrolitos de celdas de combustible de baja temperatura y la generación de un material emisor de luz blanca a partir de tres centros lantánidos emisores.
La tesis se centra en el estudio de una familia de MOFs heteropolinucleares de fórmula general [Ln2M3(oda)6]∙nH2O, formados a partir de un metal lantánido trivalente (Ln3+), un metal de transición divalente (M2+) y el ligando oxidiacetato (oda2-). El ensamblaje entre los tres lleva en general a la
formación de una estructura hexagonal neutra o de una red cúbica aniónica con contraiones intercalados en los poros del material. Se estudiaron principalmente las series que estaban
prácticamente inexploradas de M = Ni y Co, en todo el rango de iones Ln. Se focalizó en los aspectos estructurales de los compuestos, sobre todo en las características geométricas que llevan a la obtención de un polimorfo preferencial en función de los metales M y Ln. Se propuso un modelo en el cual se define un factor de tolerancia en función de los radios iónicos de los metales, con el objetivo de explicar y predecir el tipo de estructura esperada. Se puso a prueba el factor definido frente a un sistema binario en la posición M: [Yb2NixCo3-x(oda)6]∙nH2O. Se caracterizaron por medio de difracción
de polvo diferentes muestras con distinto grado de sustitución.
Autor
Editor
Fecha
Derechos
Información sobre Derechos de Autor
(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)
La legislación uruguaya protege el derechode autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes (LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)
ADVERTENCIA: La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.Formato
Extent
Idioma
Tipo
Identificador
Document Item Type Metadata
Original Format
- Fecha de agregación
- October 26, 2021
- Colección
- Tesis de doctorado, maestría, trabajos de diploma y monografías técnicas
- Tipo de Elemento
- Document
- Etiquetas
- Conductor de protones, Fluorescencia, Materiales porosos, Química orgánica
- Citación
- Igoa Saldaña, Fernando, “Materiales microporosos basados en tierras raras con potencial aplicación en dispositivos electrónicos,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed June 2, 2023, http://riquim.fq.edu.uy/items/show/6420.
- Archivos