Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 4 – año 1955

Dublin Core

Title

Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 4 – año 1955

Description

Caratulas
1 – La química frente al resurgimiento del malthusianismo. Alberto Boerger
2 – Las propiedades del americio y del europio y su homología de posición en el cuadro periodico. G. E. Villar.
3 – Teoría sobre la acción de los inhibidores de la formación de espumas en soluciones acuosas. G. E. Villar.
4 – Teoría sobre la acción inhibidora de la formación de espumas por partículas sólidas dispersas en medio acuoso. G. E. Villar.
5 – Método para el estudio comparativo de las sustancias espumantes en medio acuoso. G:E. Villar; M. Soto.
6 – Marcha sistemática simultánea de aniones y cationes. Juan F. Saredo.
7 - Marcha sistemática simultánea de aniones y cationes 3era parte: estudio del grupo lateral y 2do grupo.. Juan F. Saredo y José D. Lema..
8 - Marcha sistemática simultánea de aniones y cationes 4ta. Parte: Estudio del 3er grupo. José F. Saredo y varios colaboradores.
9 - Marcha sistemática simultánea de aniones y cationes 5ta Parte : Estudio del 4to y 5to grupos. Juan F. Saredo; José D. Lema; Walter Bonet.
10 - Marcha sistemática simultánea de aniones y cationes 6ta Parte: Conclusiones y posibilidades. Juan F. Saredo.
11 – Investigación toxicológica de compuestos metálicos. Juan F. Saredo; José D. Lema.
12 – Semimicro dosificación del arsénico. Luis Rolando Suárez.
13 – Determinación del yodo en aguas potables. Alberto Haim; Juan F. Saredo.
14 – Precisión de semimicroanálisis de nitrogeno. E. Victoria Hermida.
15 – Análisis Foliar. E. Victoria Hermida.
16 – Aplicaciones de los versenos o complexonas al análisis de agua. Elena M. Lena.
17 – Ensayos de mejoramiento de ilmeta por flotación. Carlos Píriz Mac Coll. et al.
18 – Mejoramiento de las calizas del Queguay. Mario Benedetti; Luis H. Myer; Héctor J. Mujica.
19 - Estudio de un mineral zeolitico de las procedente de las sierras de arequita (Dpto. De Lavalleja). Josefina Quadrado Duran.
20 – Nuevo método de valoración biológica de noradrenalina en mezclas con adrenalina.
21 – Estudio comparativo de las proteinas del suero y el liquido cefalorraquideo en individuos normales y en portadores de afecciones del sistema nervioso. Olga Vázquez de Negrotto; Constancio Castells; Elisa Balea; Alba Puppo.
22 – Cultivo de tejidos vegetales. Josefina C. de Aragunde.
23 – Observaciones sobre la nitrificación y denitrificación de algunos suelos uruguayos. Pierre Beraud; Nestor de Torres; Diego J. Villegas. Division Investigaciones científicas (A.N.C.A.P.)
24 – Procedimiento biológico para el aprovechamiento de las vinazas de destilería. Pierre Beraud; Nestor de Torres; Diego J. Villegas. Division Investigaciones científicas (A.N.C.A.P.)
25 – Industrialización en el Uruguay. Juan P. Cheol.
26 – La aplicación de métodos biometricos a las investigaciones quimico-agricolas. Gustavo J. Fischer.
27 – Practica e interpretación de la determinación de movilidad de agua en tubos llenados con suelo. Gustavo J. Fischer; E. Victoria Hermida.
28 – La aplicación de abonos químicos en la producción maicera de “La Estanzuela”. Veaceslao Ghorchianov.
29 – Investigaciones químicas y farmacodinamicas sobre plantas medicinales del Uruguay. Jose German Costa.
30 - Indice

Files

Caratula.jpg
Date Added
November 18, 2025
Collection
Historia de la Facultad de Química y materiales históricos
Citation
“Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 4 – año 1955,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed November 18, 2025, https://riquim.fq.edu.uy/items/show/7010.