Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 9 - año 1979
Dublin Core
Title
Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 9 - año 1979
Description
Caratulas
1 – Cincuentenario de la Facultad de Química (1929 - 1979)
2 – Profesores de la Facultad de Química en el año del cincuentenario
3 – Reducción de Esfera externa del [CO(NH3)50-NO2-Benzoato]+2 por el Ion [FE(CN)6]-4 . G. Cha; M. Morkevicius; E. Kremer; A. Haim.
4 – Estudio mecánico cuántico de las conformaciones y espectros electronicos hidroxamicos y sus iones. Margot Paulino de Glumenfeld; Ramón M. Sosa.
5 – Estudio teórico de la protonación y de los espectros electrónicos de amino e Hidroxiderivados del Benzofurazano y Benzofuroxno. Ramon M. Sosa.
6 – Estudio de la Influencia de la deslocalizacion en la conformacion de derivados del Glioxal. Oscar. N. Ventura.
7 - El metodo de Pinkerton para hallar derivadas de las funciones termodinamicas sin el uso de tablas. Juan Rodriguez Reguli.
8 – Cromatografía en capa delgada de derivados de benzodiasepinas.O. Rodriguez Rufau; J. Etchessarry; M. C. Garcia de Azzarini.
9 – Dosificación de ácido dipropilacetico en plasma. P. Moyna; A. Bianchi Sauss.
10 – Criterios generales para dosificar prednisona en preparaciones farmacéuticas de polifármacos. Dosificación de prednisona y prednisolona en presencia de analgésicos. Q. F. E.C. Calvermater de Miralles; Q. F. A. Ibañez.
11 - Interferencia del vioformo en la dosificación de hidropcortisona con azul de tetrazolio. Evangelina Calvermater de Miralles.
12 – 252f: Su uso en docencia e investigación. Ana Robles; Silvia Verdera; Andrés Lalanne.
13 – Tritiacion por método de parker utilizando fuentes de Co-60 de baja actividad. Dora E. Campos de Kremer; Eduardo Touya.
14 - Nuevos radiotrazadores bajo forma de complejos de coordinación, para diagnostico de tumores. D. E. Campos de Kremer; A. M. Robles; A. S. León.
15 – Contribución a la determinación de fosforo con el reactivo vanadomolibdico. Tomas Bense; Teresita Bonilla.
16 – Consideraciones teorico-practicas acerca de los limites de detección en espectrofotometría de absorción. Tomas Bense; Isabel dol.
17 – Contenido mineral de productos lácteos. Estudio preliminar en sueros lácteos. Su interes desde el punto de vista trófico. Maria Ondina Suarez; Maria Lazcano de Olivera; Ilia Duran; Rosalia Rodriguez.
18 – Aplicación de la iontoforesis al salado de pescado. Ruben Febles.
19 – Estudio sobre la inmovilizacion de ureasa. Haine Mirabella; Ana Yemini; Francisco Batista.
20 – Intoxicación barbiturica: su determinación en los líquidos biológicos, expresando los resultados obtenidos en cantidad de barbiturico filtrado, reabsorbido y excretado. Marina Mastropierro; Estela Galbarini
21 – Estudio comparativo de dos técnicas de dosificación de hierro de la hemoglobina. A. de Betolaza; S. Burzel; M. Mastropierro.
22 – Evaluación de anoxia tisular por lactacidemia. Hospital de Clínicas: H. Artucio; H. Correa; M. A. Dell´Oca de Fernandez; W. Alallon; S. Feldman. Hospital Británico de Montevideo: Gomenzoro J.B.; Azambuja N.; Dominguez D.; Dell´Oca de Fernandez M. A.; Pascale de Testa G.; Suarez R..
23 – Un nuevo método cuantitativo para la determinación de complejos inmunes circulantes (CIC). J. Paciel; I. Anegon; Cristina Cuturi; C. Oehninger
24 – Estudio geoquímico orgánico de los niveles calcareos asociados a las lutitas pirobituminosas en la formación Mangrullo, Uruguay. Nilda Medina; Ruben W. Martres; Juan J. Burastero.
25 – Lombardochloa, nuevo género de gramineae. B. Rossengurtt; B. R. Arrillaga de Maffei.
26 – Caracterización de lípidos en lombardochloa rufa (Presl) Roseng. Et Arr. (gramineae). B. Arrillaga de Maffei; M. Bigo de Grosso.
1 – Cincuentenario de la Facultad de Química (1929 - 1979)
2 – Profesores de la Facultad de Química en el año del cincuentenario
3 – Reducción de Esfera externa del [CO(NH3)50-NO2-Benzoato]+2 por el Ion [FE(CN)6]-4 . G. Cha; M. Morkevicius; E. Kremer; A. Haim.
4 – Estudio mecánico cuántico de las conformaciones y espectros electronicos hidroxamicos y sus iones. Margot Paulino de Glumenfeld; Ramón M. Sosa.
5 – Estudio teórico de la protonación y de los espectros electrónicos de amino e Hidroxiderivados del Benzofurazano y Benzofuroxno. Ramon M. Sosa.
6 – Estudio de la Influencia de la deslocalizacion en la conformacion de derivados del Glioxal. Oscar. N. Ventura.
7 - El metodo de Pinkerton para hallar derivadas de las funciones termodinamicas sin el uso de tablas. Juan Rodriguez Reguli.
8 – Cromatografía en capa delgada de derivados de benzodiasepinas.O. Rodriguez Rufau; J. Etchessarry; M. C. Garcia de Azzarini.
9 – Dosificación de ácido dipropilacetico en plasma. P. Moyna; A. Bianchi Sauss.
10 – Criterios generales para dosificar prednisona en preparaciones farmacéuticas de polifármacos. Dosificación de prednisona y prednisolona en presencia de analgésicos. Q. F. E.C. Calvermater de Miralles; Q. F. A. Ibañez.
11 - Interferencia del vioformo en la dosificación de hidropcortisona con azul de tetrazolio. Evangelina Calvermater de Miralles.
12 – 252f: Su uso en docencia e investigación. Ana Robles; Silvia Verdera; Andrés Lalanne.
13 – Tritiacion por método de parker utilizando fuentes de Co-60 de baja actividad. Dora E. Campos de Kremer; Eduardo Touya.
14 - Nuevos radiotrazadores bajo forma de complejos de coordinación, para diagnostico de tumores. D. E. Campos de Kremer; A. M. Robles; A. S. León.
15 – Contribución a la determinación de fosforo con el reactivo vanadomolibdico. Tomas Bense; Teresita Bonilla.
16 – Consideraciones teorico-practicas acerca de los limites de detección en espectrofotometría de absorción. Tomas Bense; Isabel dol.
17 – Contenido mineral de productos lácteos. Estudio preliminar en sueros lácteos. Su interes desde el punto de vista trófico. Maria Ondina Suarez; Maria Lazcano de Olivera; Ilia Duran; Rosalia Rodriguez.
18 – Aplicación de la iontoforesis al salado de pescado. Ruben Febles.
19 – Estudio sobre la inmovilizacion de ureasa. Haine Mirabella; Ana Yemini; Francisco Batista.
20 – Intoxicación barbiturica: su determinación en los líquidos biológicos, expresando los resultados obtenidos en cantidad de barbiturico filtrado, reabsorbido y excretado. Marina Mastropierro; Estela Galbarini
21 – Estudio comparativo de dos técnicas de dosificación de hierro de la hemoglobina. A. de Betolaza; S. Burzel; M. Mastropierro.
22 – Evaluación de anoxia tisular por lactacidemia. Hospital de Clínicas: H. Artucio; H. Correa; M. A. Dell´Oca de Fernandez; W. Alallon; S. Feldman. Hospital Británico de Montevideo: Gomenzoro J.B.; Azambuja N.; Dominguez D.; Dell´Oca de Fernandez M. A.; Pascale de Testa G.; Suarez R..
23 – Un nuevo método cuantitativo para la determinación de complejos inmunes circulantes (CIC). J. Paciel; I. Anegon; Cristina Cuturi; C. Oehninger
24 – Estudio geoquímico orgánico de los niveles calcareos asociados a las lutitas pirobituminosas en la formación Mangrullo, Uruguay. Nilda Medina; Ruben W. Martres; Juan J. Burastero.
25 – Lombardochloa, nuevo género de gramineae. B. Rossengurtt; B. R. Arrillaga de Maffei.
26 – Caracterización de lípidos en lombardochloa rufa (Presl) Roseng. Et Arr. (gramineae). B. Arrillaga de Maffei; M. Bigo de Grosso.
Files
- Date Added
- November 17, 2025
- Collection
- Historia de la Facultad de Química y materiales históricos
- Citation
- “Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 9 - año 1979,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed November 17, 2025, https://riquim.fq.edu.uy/items/show/7009.
