Browse Items (6659 total)
Sort by:
Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 9 - año 1979
Caratulas 1 – Cincuentenario de la Facultad de Química (1929 - 1979) 2 – Profesores de la Facultad de Química en el año del cincuentenario 3 – Reducción de Esfera externa del [CO(NH3)50-NO2-Benzoato]+2 por el Ion [FE(CN)6]-4 . G. Cha; M. Morkevicius;…
Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 8 - año 1978
Caratulas 1 – Estudio del sistema Cro24-H2o+ por medidas de osmolalidad. Raquel Lombardo de de Betolaza 2 – Aplicación de métodos estadísticos a la preparación de curvas de calibración en espectrofotografía. Tomas Bense; Rodolfo Tappin. 3 – Obtención…
Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 6 - año 1960
Caratulas 1 – Arechavaleta: el investigador, el maestro, el hombre. Antonio Peluffo. 2 - Aplicación del método amperométrico, con tensión constante y electrodos polarizados. A la determinación de acidez libre y cobre en soluciones ácidas de sulfato…
Anales de la facultad de Química y Farmacia vol. 5 – Agosto – no.5 , año 1938
Caratula 1 – Ventajas del pR sobre el pH en la expresión de la reacción: I. Expresión en pR de la reacción de medios acuosos. Domingo Giribaldo. 2 – II. Objeciones formuladas a la excpresión de la reacción en R. Domingo Giribaldo 3 – III. Importancia…
Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 5 - año 1956
Caratulas 1 – Estudios bioquímicos sobre la reproducción bacteriana de los virus. Frank W. Putman. 2 – Estudio de una asociación: anhidrita-selenita-laumontita. Juan C. Goñi. 3 – Estudio de fibras de algodón por difracción de rayos X. A. G. Amit. 4 –…
Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 4 – año 1955
Caratulas 1 – La química frente al resurgimiento del malthusianismo. Alberto Boerger 2 – Las propiedades del americio y del europio y su homología de posición en el cuadro periodico. G. E. Villar. 3 – Teoría sobre la acción de los inhibidores de la…
Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 3, año 1954
Caratulas 1 – Recientes progresos en los métodos de aislamiento y determinación de la constitución de las sustancias naturales. G. B. Marini-Bettolo. Parte 1 - Parte 2 - Pate 32 – Marcha sistemática simultánea de aniones y cationes 1 Parte. Juan F.…
Anales de la Facultad de Química y Farmacia vol. 1 – Diciembre – no. 4, año 1936
Caratulas 1 – Cálculos potenciométricos en la determinación de la concentración del ion hidróneo: I. Los procedimientos de cálculo actualmente en uso y sus desventajas. Domingo Giribaldo 2 - Cálculos potenciométricos en la determinación de la…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXVIII; nro. 2 y 3 año 1935
Caratula 1 – La valiosa contribución del doctor José Scoseria al progreso de la enseñanza químico – Farmacéutica. 2 – La teoría de la acción tope y su importancia en Biología. Domingo Giribaldo. 3 – Sobre Anticuerpos , segunda parte (continuación).…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXVIII; nro. 1 año 1935 Anales v. XXXVIII – nro. 1– Julio 1935
Caratulas 1 – Teoría de los indicadores de la neutralización. María Mercedes Rofriguez Rego. 2 – El índice de refracción, complemento de la marcha sistemática analítica orgánica de Oliver Kamm. Juan C. Chiarino. 3 – Sesión celebrada el día 23 de…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXVII; nro. 2 año 1934
Caratula 1 – Sobre «Anticuerpos». Ernesto R. Juliá.2 – Observaciones sobre la amilasa circulante. Ernesto R. Juliá. 3 - El examen de sedimentos urinario en las nefrosis lipoídicas. Wáshignton Ayala Bonilla.4 - Análisis de revistas 5 - Sección…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXVII; nro. 1 año 1934
Caratula 1 – La investigación del ácido cianhidrico en toxicología. Pedro Peluffo. 2 – Sobre «Anticuerpos». Ernesto R. Juliá. 3 – Estudio del sistema ácido fluorhídrico-tetracloruro de silicio. Luis Alberto Bravo
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXVI; nro. 2 año 1933
Caratula1 - Sobre «Anticuerpos». Ernesto R. Juliá. 2 - La investigación del ácido cianhidrico en toxicología. Pedro Peluffo 3 – Contribución al estudio de la Química Funcional Orgánica. Juan C. Chiarino. 4 – Federación de profesionales universitarios…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXVI; nro. 1 año 1933
Caratula 1 – Micro-Análisis. Ricardo Garese 2 – Contribución al estudio de la destrucción de las materias orgánicas en vista de la investigación de tóxicos minerales. Nueva técnica. Pedro Peluffo. 3 - ¿Cómo se explica el fenómeno de la elasticidad?.…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXV; Octubre - Noviembre - Diciembre, año 1924
Caratulas 1 – Expresión de la reacción actual de las soluciones. - La notación de Sorensen y sus desventajas. - Nueva notación regional. (Conferencia Octubre 1924). Domingo Giribaldo.2 – Sobre la coloración azul de algunas variedades de sal gema y la…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXV; nro. 1 año 1932
Caratula 1 – El reparto del iodo entre el sulfuro de carbono y el agua. J. Lanza. 2 – Determinación de la alcalinidad en la soluciones de hipocloritos alcalinos. Pedro Peluffo 3 – Sobre algunas reaccciones de caracterización del Trietanolamina. Juan…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXV; no. 2 año 1932
Caratulas 1 – Estudio sobre la molécula activad del ácida oxálico. F. Oberhauser-Bund y Lisel Hebel-Oyarzun. 2 – Sobre la sensibilidad de las reacciones del Azul de Prusia y del Sulfocianuro férrico en la investigación del catión férrico y del anión…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXV; Enero - Abril, año 1924
Caratulas 1 – Isótopos. Miguel D. Bellagamba 2 – Las leches fermentadas en terapéutica. F. Alciaturi 3 – Revistas. 4 - Profesionales 5 – Carlos F. Carnelli, Fallcido el 23 de Abril de 1924 6 – Silvano Rodriguez. Fallcido el 1ero de Marzo de 1924
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXV; Marzo Junio, año 1924
Caratula 1 – Un caso químico-lega interesante de envenenamiento por el arsénico. Domingo Giribaldo. 2 – El líquido Carrel. Domingo Giribaldo. 3 – Preparación del líquido Carrel con la solución madre «Electrón». Domingo Giribaldo. 4 – Necesidad de…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXV; Agosto Setiembre año 1924
Caratula 1 – El profesor José Casares Gil. 2 – Sobre la estabilidad del Acido Tiosulfúrico en presencia de ácido Clohidrico fumante y sobre la obtención de soluciones. J. Caceres Gil y J. Beato 3 – Caracterización de los similares del ajenjo a los…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXIV; Octubre, año 1931
Caratulas 1 – La Química en el descubrimiento y desarrollo de yacimientos petrolíferos. Ernesto Longobardi. 2 – Acerca de algunas propiedades del yodo. J. Lanza. 3 – Homenaje al Profesor Carlos Bacigalupi. 4 – IX Congreso Universal de Química. 5 –…
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXiV; no. 3 año 1931
Caratulas 1 – La reacción del anillo de Schern-Gorli para diferenciar la leche de la calentada. F. G. Khon; Ewald Klem 2 – Acerca de algunas propiedades del yodo. J. Lanza. 3 – Bibliografia. 4 – Memoria correspondiente al año 1931
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXiV; no. 1 año 1931
Caratulas1 – El Segundo Congreso Sudamericano de Química. 2 – Acerca de algunas propiedades del Yodo. J. Lanza. 3 - Bibliografias 4 – Memoria correspondiente al año 1930
Anales de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. Tomo XXXiV; Marzo Junio año 1923
Caratulas 1 – La revista del Centro Farmacéutico Uruguayo: su XXX Aniversario. 2 – Análisis de medicamentos 3 - Revistas 4 – Proyecto de Ley creand la facultad de Farmacia 5 – Concursos. 6 – Notas. 7 – Sección Oficial. 8 - Profesionales
