El mejoramiento de la calidad y la normalización en la industria alimentaria

Dublin Core

Title

El mejoramiento de la calidad y la normalización en la industria alimentaria

Subject

ALIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA ALIMENTARIA
BIBLIOGRAFIA NACIONAL QUIMICA
1977

Abstract

La pequeña, mediana y aún mismo mucha de la gran industria alimentaria de países latinoamericanos, no sólo no elabora alimentos conforme a Normas Técnicas sino que es reacia a la normalización.

Muchos industriales son, consciente o inconscientemente sensibles a la necesidad de mejorar la calidad de los alimentos y captan que la calidad no es algo estático, sino esencialmente dinámico.

Sin embargo, no han podido comprender o no se les ha hecho ver, que el mejoramiento de la calidad será más rápido y positivo y que les será más fácil manejar o tener bajo control la calidad si recurren a la Normalización.

La espiral del mejoramiento de la calidad necesita una espina dorsal en la cual apoyarse. Esa espina dorsal es la normalización. Pero una normalización que atienda las necesidades y deseos de la gran masa de la población consumidora y no de un grupo selecto de la misma.

La propia característica de una Norma técnica (acuerdo del sector producción, sector consumo y sector técnico y docente independiente de ambos, para la solución de un problema de normalización) ofrece al industrial una real posibilidad de incidir en la fijación de los parámetros de calidad en forma mucho más accesible y ágil que la que le ofrece una norma legal.

Pero no basta que el industrial acepte y produzca conforme a una norma nacional o internacional. Se le debe hacer comprender, la conveniencia de poseer normas propias de la fábrica y que esto es aplicable a industrias de muy diversa capacidad productiva.

Creator

Cano Marotta, Cayetano
Villar Campos, Teresita

Source

Anales de la Facultad de Química (Uruguay) 1977. -- p. 39-48

Publisher

Facultad de Química (Uruguay)

Date

1977

Rights

Información sobre Derechos de Autor

(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)

La legislación uruguaya protege el derecho de autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes

(LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)

ADVERTENCIA - La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.

Format

Papel
PDF

Language

Español

Type

Artículo
Date Added
April 18, 2013
Collection
Bibliografía Nacional Química
Item Type
Document
Tags
, , , ,
Citation
Cano Marotta, Cayetano and Villar Campos, Teresita, “El mejoramiento de la calidad y la normalización en la industria alimentaria,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed November 17, 2025, https://riquim.fq.edu.uy/items/show/381.