Estudio de los aspectos microbiológicos de los problemas de sedimentación de sistemas de tratamiento biológico de efluentes de remoción de nitrógeno

Dublin Core

Title

Estudio de los aspectos microbiológicos de los problemas de sedimentación de sistemas de tratamiento biológico de efluentes de remoción de nitrógeno

Subject

MICROBIOLOGÍA
SEDIMENTACIÓN
LODOS
DESNITRIFICACIÓN
TESIS
TESIS DE MAESTRIA
URUGUAY

Abstract

La remoción de contaminación nitrogenada de aguas residuales industriales suele realizarse usando sistemas biológicos de tratamiento que acoplan procesos de nitrificación y desnitrificación. En estos sistemas es necesario que la biomasa quede retenida en el reactor. Para ello es importante la formación de gránulos o flóculos con una buena capacidad de sedimentación de manera de poder separar la biomasa del agua tratada. Sin embargo, frecuentemente se reportan problemas de flotación de la biomasa que se asocian a la retención de burbujas de N2. Se sabe poco aún de las causas microbiológicas que producen esta mala sedimentación y de qué parámetros se pueden modificar para evitar estos problemas. El objetivo de este trabajo es estudiar las diferentes propiedades de sedimentación de los lodos de sistemas de tratamiento biológico de efluentes de remoción de Nitrógeno y encontrar las condiciones necesarias para que los lodos presenten buenas propiedades de sedimentación. Se analizaron muestras de dos de estos reactores de laboratorio que presentaron problemas de sedimentación (identificados como reactores M y F) y de un reactor que no presentó problemas de sedimentación durante la operación (reactor B). Se estudiaron las características fisicoquímicas de los lodos y sus propiedades de desnitrificación. Los resultados mostraron que una alta relación proteínas/carbohidratos en los exopolímeros, una alta actividad desnitrificante, un alto número de bacterias desnitrificantes y una alta relación SSV/SST son características relacionadas con la mala sedimentación de los lodos. Para evaluar si la mala sedimentación se debe al predominio de determinado organismo desnitrificante se aislaron cepas de los tres reactores que se caracterizaron, utilizando métodos clásicos y métodos de biología molecular. Los 63 aislamientos se afiliaron a los géneros: Thauera, Acidovorax, Paracoccus, Hidrogenophaga, Trichoccocus, Comamonas, Pseudomonas, Bacillus, Azonexus, Shinella, Ochrobactrum y Brachymonas. No se detectó un microorganismo preponderante en la muestra de los reactores F y M que pueda explicar la mala sedimentación de la biomasa de esos reactores. Se estudió la comunidad microbiana del reactor B mediante T-RFLP del gen ARNr 16S y del gen nirS así como también se realizó una biblioteca de clones del gen del ARNr 16S. Se observó una correlación entre los aislamientos y los picos más abundantes en los cromatogramas del T-RFLP tanto de nirS como del gen del ARNr 16S confirmando el predominio de los aislamientos en el sistema. Se determinó la actividad específica desnitrificante y la capacidad de agregación de los aislamientos en diferentes condiciones de cultivo utilizando distintos sustratos y concentraciones de nitrato. Una mayor proporción de cepas aisladas del reactor M presentaron agregación positiva comparado con el número de ensayos positivos de las cepas aisladas del reactor B. Dos de las 6 cepas estudiadas presentaron resultados de agregación diferentes con los distintos sustratos. Sin embargo la relación carbono/nitrato del medio de cultivo no afectó las propiedades de agregación. En conclusión los resultados obtenidos muestran que la relación de biomasa/ sólidos suspendidos fijos y la elección del sustrato es importante para que un lodo tenga buenas propiedades de sedimentación.

Creator

Draper, Patricia

Publisher

Facultad de Química
UdelaR

Date

2010

Contributor

Dra. Etchebehere, Claudia (Directora de Tesis)
Dra. Franco Fraguas, Laura (Directora de Tesis)

Rights

Información sobre Derechos de Autor

(Por favor lea este aviso antes de abrir los documentos u objetos)

La legislación uruguaya protege el derecho de autor sobre toda creación literaria, científica o artística, tanto en lo que tiene que ver con sus derechos morales, como en lo referente a los derechos patrimoniales con sujeción a lo establecido por el derecho común y las siguientes leyes (LEY 9.739 DE 17 DE DICIEMBRE DE 1937 SOBRE PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS No. 17.616 DE 10 DE ENERO DE 2003, LEY 17.805 DE 26 DE AGOSTO DE 2004, LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006 LEY 18.046 DE 24 DE OCTUBRE DE 2006)

ADVERTENCIA - La consulta de este documento queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: Este documento es únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con fines de lucro. Esta reserva de derechos afecta tanto los datos del documento como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes debe indicarse el nombre de la persona autora.

Format

Papel
Pdf

Extent

143 p.

Language

Español

Type

Tesis

Identifier

TM 576.8 DRA

Coverage

Uruguay

Document Item Type Metadata

Original Format

PDF
Date Added
August 13, 2012
Collection
Tesis de doctorado, maestría, trabajos de diploma y monografías técnicas
Item Type
Document
Tags
,
Citation
Draper, Patricia, “Estudio de los aspectos microbiológicos de los problemas de sedimentación de sistemas de tratamiento biológico de efluentes de remoción de nitrógeno,” RIQUIM - Repositorio Institucional de la Facultad de Química - UdelaR, accessed November 17, 2025, https://riquim.fq.edu.uy/items/show/81.