Rendimiento y caracteres físicos y químicos de la esencia de malalenca hipericifolia cultivada en el Uruguay
Tags: Alcaloides, Botánica, Ciencias naturales, Farmacognosia, Fitoquímica, Malalenca hipericifolia
Tags: Bio-Oil, Catálisis, Hidrógeno, Níquel, Óxido de lantano
Tags: Biocatálisis, Lipasa, Microondas
Tags: Biodisponibilidad, Medicamentos Veterinarios
Tags: Feromonas, Polillas
Tags: 1992, Bibliografía Nacional Química, Efluentes industriales, Eichornia Crassipes, Plantas acuáticas, Trtatamiento de efluentes industriales
Tags: Glicoproteínas, Lectinas, Parasitos Helmintos
Tags: Antígenos, Lectina, Neoplasmas, Toxicología
Tags: Cervezas bajas en carbohidratos, Consumo de maltotriosa, Levaduras nativas, Starmerella meliponinorum
Tags: Aroma, Fermentación, Vinos
Tags: Levaduras, Saccharomyces cerevisiae, Vinos
Tags: Fermentación, Jugo de uva, Levaduras, Nitrógeno
Tags: Antocianinas, Levaduras, Pigmentos, Vino
Tags: Análisis químico, Cloruro, Medioambiente
Tags: B-Glucosidasa, Bacterias lacticas, Enología, Malolactica, Vino
Tags: Paysandú (Uruguay), Yacimientos no metalíferos
Tags: Alimentos, Covid-19, Suministro de Alimentos
Tags: Alimentos, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Emulsiones
Tags: Antioxidantes, Péptidos, Soja
Tags: Farmacología, Productos farmacéuticos, Psicofarmacos
Tags: Dispersion Solida, Espectroscopía de Raman, Formulación
Tags: Arcilla, Tecnología de la fundición
Tags: 1955, Ácido monocloroacético, Bebidas, Bibliografía Nacional Química, Investigación
Tags: Biotransformaciones, Flavonoides, Monoterpenos
atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2